Cómo construir nuestro 'edificio Taichi'

Los edificios tienen una estructura interna, un 'alma', que podría decirse es la columna vertebral del edificio. Para tener un edificio sólido, estable, seguro, a prueba incluso de seísmos, este 'alma' debe estar perfectamente alineada y unida entre sí. De esta manera el resto de elementos del edificio (vigas, forjados, muros y tabiques) quedarán alineados.

Cuando empezamos a practicar es posible que no percibamos ninguna conexión entre nuestra estructura interna y el resto del cuerpo, o que sí la percibamos pero como uniones rígidas. En este caso cualquier movimiento en la base del edificio, hará que este pierda su equilibrio e incluso caiga.

El primer paso en la construcción de nuestro nuevo 'edificio Tai Ji' será soltar a través de la relajación los puntos de unión entre el 'alma' del edificio y el resto de elementos.
El primer paso en la construcción de nuestro nuevo 'edificio Tai Ji' será soltar a través de la relajación los puntos de unión entre el 'alma' del edificio y el resto de elementos. Habrá que romper esas uniones rígidas y oxidadas y colocar nuevas uniones elásticas que permitan al edificio mantener su estructura alineada y adaptarse si la base se mueve incluso de manera violenta.

Sobre un 'alma' sólida pero no rígida, alineada y profundamente cimentada se podrá construir un nuevo edificio, revitalizado, con muros y tabiques resistentes y bonitos. Un edificio que permita ser habitado y utilizado para lo que fue concebido desde un inicio.

Entradas populares