Progresar en Tai Chi

Uno de los primeros pasos en la práctica es aprender a escucharnos, no con los oídos sino con la atención y la presencia en lo que sucede adentro nuestro mientras nos movemos. Así podremos sentir dónde se encuentran las tensiones, el malestar, la incomodidad, el dolor y poco a poco con ayuda de la respiración las podremos dejar ir. Este proceso nos irá haciendo tomar conciencia de nuestro movimiento interno, y solamente con esta toma de contacto ya es posible experimentar cambios y mejoría a nivel físico y mental, en forma de calma, disminución de la tensión, del dolor, apertura, plenitud,... etc.

Uno de los primeros pasos en la práctica es aprender a escucharnos, no con los oídos sino con la atención y la presencia en lo que sucede adentro nuestro mientras nos movemos. Así podremos sentir dónde se encuentran las tensiones, el malestar, la incomodidad, el dolor y poco a poco con ayuda de la respiración las podremos dejar ir.
En este punto es habitual plantearse objetivos para mejorar de manera drástica en algún aspecto que nos puede haber estado generando dificultades, ya sea de índole física o psico-emocional, y el siguiente paso que podemos dar es plantearnos objetivos en relación a la práctica. Estos objetivos podrán ayudarnos en un principio a romper ciertos patrones como la falta de costumbre, la dificultad para mantener una práctica constante, etc. Sin embargo, en mi propia experiencia es preferible, llegado un punto, abandonar los objetivos y enfocarnos en lo que verdaderamente importa, que es aquello que podamos hacer en este preciso momento. De este modo no importa tanto si disponemos de más o menos tiempo. Ya sea que dispongamos de dos minutos, de una hora, o de una semana, siempre vamos a poder trabajar y avanzar en nuestra práctica.

¿Qué podemos hacer en este momento?

Podemos alinear nuestro cuerpo, escuchar las tensiones, percibir las sensaciones agradables que produce el movimiento consciente y relajado, dejar ir, moverme desde Dan Tian, con continuidad, aplicando el cambio en el movimiento, expandir y contraer,...etc. De esta manera evitaremos la frustración de no cumplir nuestros propios objetivos o si los resultados no son los que esperábamos. Estas situaciones nos pueden llevar a abandonar la práctica, y en cambio trabajando con constancia, aunque sea diez minutos cada día, podremos obtener todos los beneficios de una práctica sincera.

Si queremos encontrar agua, es mejor dedicarse a cavar un sólo hoyo día tras día en un lugar adecuado, que intentar cada día cavar en un lugar distinto

Uno de los primeros pasos en la práctica es aprender a escucharnos, no con los oídos sino con la atención y la presencia en lo que sucede adentro nuestro mientras nos movemos. Así podremos sentir dónde se encuentran las tensiones, el malestar, la incomodidad, el dolor y poco a poco con ayuda de la respiración las podremos dejar ir.
A veces no encontramos el momento para practicar porque pensamos de antemano que necesitamos un tiempo mínimo de práctica del cuál no disponemos. Bajo mi punto de vista es un error pensar que la práctica requiere de una cantidad concreta de tiempo. Tampoco niego que para alcanzar una cierta profundidad en el  Tai Chi Chi Kung necesitamos disponer de tiempo.

Se podría visualizar el total de nuestra vida como si fuese un río. Este río en ocasiones llevará un caudal de agua importante el cuál modificará notablemente el paisaje que le rodea, aportando vitalidad, frescura y atrayendo a innumerables formas de vida que se nutrirán en el entorno de sus aguas. En otras etapas el río apenas llevará el agua necesaria para mantener su curso, y la vitalidad de su entorno se verá afectada. En ambos casos el río es el mismo, y tanto una situación, como la otra, como los distintos puntos intermedios a lo largo de la existencia del río, le otorgarán cualidad y una forma distintivas, genuinas.

Cada gota de agua suma para formar un río

De la misma manera, nuestra práctica de Tai Chi y Chi Kung tendrá un impacto en lo que somos, modelando el conjunto total de nuestra experiencia de vida, y como ambas son disciplinas holísticas, podremos trabajar por un tiempo con un sólo ejercicio, y experimentar al mismo tiempo avance cuando retomemos la práctica de otros ejercicios.

Entradas populares